En
base a la película "Mejor imposible" que se vio en clase, se realizó
un análisis del personaje principal, en donde se marcó la cantidad de veces que
se repetían ciertos patrones de conducta los cuales se nos habían mencionado al
principio para que los pudiéramos localizar, que son los siguientes: falta de decisión, dudas y precauciones excesivas que
reflejan una profunda inseguridad, preocupación
excesiva por detalles, reglas, listas, orden, organización y horarios, perfeccionismo que interfiere con la actividad práctica,
rectitud y escrupulosidad excesiva hasta el extremo de renunciar a actividades
placenteras y a relaciones personales, soberbia con un una
capacidad limitada para expresar emociones, rigidez y
obstinación con intenso sentido del deber, insistencia poco
razonable en que los demás se sometan a la propia rutina, pensamiento intrusivo, estilo de vida avaro, hiperexigencia
hacía sí mismos y los demás, y sentimientos de frustración, rabia, irritabilidad y agresividad por no lograr las metas
que se exigen. La
mayoría de éstos puntos se presentaron más de dos ocasiones a lo largo de la
película, excepto por un sólo punto que nunca se presentó. Aprendimos a
identificar ciertas características y padecimientos que presenta una persona con trastorno obsesivo
compulsivo y la forma en la que viven e incluso acostumbran a otros a vivir en base a las exigencias que su padecimiento demanda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario